Un curriculum vitae, hoja de vida o “CV” no es más que tu carta de presentación para buscar/aplicar para un empleo.
Esta debe ser lo suficientemente atractiva y completa para atraer la atención del reclutador.
Una hoja de vida o curriculum vitae consiste en:
- Una breve descripción personal
- Datos de contacto
- Experiencia laboral
- Tu formación
Pero… ¿Sabes exactamente cuál es la forma correcta de hacerlo? ¿Has sido víctima de una mala elección de palabras, diseño y esquema en tu currículum? Tranquil@… Hoy queremos ayudarte con eso:
Lo primero que debes tomar en cuenta es: cuáles datos debes INCLUIR y qué cosas debes OMITIR en tu currículum.
En un orden lógico, tu currículum debe tener lo siguiente.
Datos Personales
Incluye: nombre completo, fecha de nacimiento, estado civil, domicilio, teléfono o celular y correo electrónico. Este último debe ser apropiado. Correos como: la_chula@, y otros nombres de la misma categoría reflejan deficiencias en tu profesionalismo.
Tip: Hoy en día (mejor dicho, en la era digital) no solo eres un empleado, sino que debes tener un perfil profesional que se asemeje a una marca personal. Si es necesario, crea un correo nuevo para fines profesionales. Si puedes costear que este sea personalizado (dominio con tu nombre) mucho mejor.
Experiencia Laboral
Aquí debes esmerarte en plasmar brevemente en qué han consistido tus trabajos anteriores, procurando destacar las habilidades que adquiriste y cómo la empresa se benefició a través de ti. Debes desarrollar esta lista en orden cronológico, pero lo mejor es omitir aquellos trabajos o experiencias que no tengan relevancia para el cargo al que aspiras.
Formación Académica y Extracurricular
En tu formación debes mostrar aquellos estudios que tengan relevancia para el trabajo en cuestión. Si ya has alcanzado el grado de licenciatura, puede obviar tus estudios de educación básica y media.
En cuanto a la formación extracurricular, opta también por mencionar aquellos cursos, talleres o seminarios de los que hayas obtenido alguna prueba de asistencia y que también tengan relevancia para el cargo.
Ahora bien, existen otros detalles esenciales que debes tomar en cuenta para que presentes la mejor imagen posible ante el reclutador:
- Los errores de gramática y de ortografía y, en general, una mala redacción, pueden ser descuidos irremediables e imperdonables para tu reclutador. Si no eres bueno en esta área, seguramente debes conocer a alguien que pueda ayudarte. Pídele a un amigo o colega que domine este tema que corrija el texto en tu hoja de vida. Lo agradecerás luego.
- El diseño y elección de tipografías es también un detalle importante a la hora de causar una buena impresión. Continúa leyendo más abajo para obtener unas plantillas de currículums GRATIS.
- También, las referencias deben ser de personas que hayan conocido tu desempeño en tu trabajo anterior. Debes poner su nombre completo y cargo con un teléfono actualizado.
- En general, todo lo que incluyas debe ser información auténtica. ¡Bajo ninguna circunstancia incluyas información ficticia solo por llenar tu hoja de vida!
También te gustará «4 LIBROS EN ESPAÑOL PARA MEJORAR TU ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN«
EXTRAS:
Hemos preparado una infografía que te explicará brevemente todo lo que hemos dicho. Puedes descargarla, imprimirla, conservarla y compartirla con tus amigos y colegas que necesiten su contenido también y que quieran motivar a otros a tener un “CV’ impecable.
Y como lo prometido es deuda, aquí te dejamos 3 plantillas de currículum vitae totalmente GRATIS.
Solo debes hacer lo siguiente: pulsa el siguiente enlace DESCARGA TUS PLANTILLAS, coloca tu correo y ¡LISTO! Estarás redireccionándote para descargar los archivos en formato Ai.
Pulsa aquí para ver otras opciones de curriculum vitae que ofrecen otras plataformas.
¿Te ha gustado esta publicación? ¡Comenta debajo qué te ha parecido!
Esperamos que utilices o compartas nuestros consejos o plantillas. ¡Hagamos un buen uso del lenguaje juntos!