¿Vas a contratar un servicio editorial? ¿No sabías que existen diferencias entre la corrección y edición de textos?
Antes de que tomes una decisión, necesitas entender sus diferencias para evitar cualquier tipo de errores o malentendidos, y que ante todo, no se convierta en un gasto más en tu proyecto.
Estos términos suelen confundirse constantemente, no solo en República Dominicana, si no a nivel latinoamericano, y nos atrevemos a decir que hasta a nivel mundial.
Si buscamos sus definiciones oficiales, podremos encontrar razones para no confundirlos:
La edición
La edición, de acuerdo a la Real Academia Española es: Preparar un texto de acuerdo a los criterios de la ecdótica y de la filología.
Si analizamos estos dos últimos términos, nos encontramos con que la ecdótica es la disciplina que estudia los fines y los medios de la edición de textos.
Por su parte, la filología es el estudio de los textos escritos, a través de los que se intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de estos con el respaldo de la cultura que en ellos subyace.
La corrección
La corrección, por su parte, es la alteración o cambio que se hace en las obras escritas o de otro género, para quitarles defectos o errores, o para darles mayor perfección.
Entonces, a partir de esto, asumimos que el editor se enfoca en dar sentido y fluidez a las palabras que has elegido en tus escritos, y el corrector intenta perfeccionar y retirar los errores de tu obra.
Ya vas entendiendo ¿cierto?
También podría interesarte: ¿POR QUÉ DEBES ACUDIR A UNA EMPRESA DE SERVICIOS EDITORIALES?
No queremos dejarte con dudas al respecto, y que puedas ser capaz de elegir y contratar el servicio que necesitas. A continuación te damos una explicación de cada una.
Edición:
Un editor puede:
- Puede eliminar libremente oraciones o párrafos completos y reescribirlos (si es necesario);
- Utiliza su conocimiento para mejorar el texto completo (puede realizar aclaraciones para lograr la fluidez y los objetivos que deseas a través del texto);
- Se asegura de que tu texto no tenga ambigüedades, y sobre todo, de que tenga sentido.
Corrección:
Un corrector puede:
- Revisar y eliminar los errores hasta obtener un texto bien logrado.
Ahora que conoces sus diferencias podrás entender como más claridad cual es el papel fundamental de una empresa de servicios editoriales y podrás identificar cuál es el servicio que más necesita tu proyecto.
Recuerda compartir esta publicación con quién más lo necesite.
Si aún te quedan dudas, puedes comentarnos debajo o contactarnos directamente.